En primer lugar, cambié mis intactas Asics Nimbus por unas Saucony Triumph y el resultado no pudo ser mejor. Rodajes de media hora por asfalto sin ninguna molestia en la tibia. Pero me emocioné y decidí alargar hasta los 90'. No aguanté más de cuatro días. De nuevo la visita de la periostitis. Y ya van ... Es cierto que últimamente los efectos de la punción seca duran menos, así que decidí parar tres semanas.

Visto el panorama, y dado que el tiempo tampoco acompañaba, sólo quedaba la piscina y el rodillo en el garaje. Dicho y hecho. Contínuas sesiones de bici, más que de piscina (para qué nos vamos a engañar) y alguna hora que otra sentado estudiando (esto se lleva peor).
Mientras, el invierno llama a la puerta y empiezan a caer las primeras nevadas serias. Yo en el rodillo, cuando no estudiando, y viendo por la ventana cómo todos montes adquieren un manto blanco que los hace más grandes si cabe.
Una extraña sensación me invade. Siento que necesito ir a esas montañas, soltarme, dar rienda suelta a mis ganas de sufrir. Pero los exámenes están ahí, y lo que es peor, unos dolores en la tibia que no desaparecen ni con más de veinte días sin impactos.
La libertad que da el correr por la montaña me vence. Me calzo las zapatillas, me visto de crudo invierno y me lanzo a luchar contra esa temperatura que se ha quedado olvidada en los -5ºC.
Me dirijo a mi zona. Esa en la que he pasado tantas horas haciendo cientos de kilómetros. Durante varios minutos me acompañan las huellas bien marcadas de un zorro. La acumulación de desnivel y la inactividad corriendo se hace notar. Es cierto que la bici ayuda a mantener cierto nivel, pero no lo suficiente como para subir sin sufrimiento. Sufro, sí. Sufro mucho y me falta oxígeno. El aire entra por la nariz demasiado frío. Duele respirar y por momentos se me saltan las lágrimas. Pero aún así esto es lo mejor de las últimas semanas. Al fin y al cabo, dicen que los corredores somos unos seres raros hechos de una pasta especial.
Final del entreno. Sofocado pero feliz. Hoy me vuelvo a sentir corredor de montaña.
Veremos qué pasa de ahora en adelante. Mi idea es ir a Biarritz para que me hagan un nuevo estudio podológico y me fabriquen unas nuevas plantillas.
Mientras, empezaré de nevo a hacer las tiradas largas de fin de semana que por todos estos motivos había dejado de lado. Con molestias o sin ellas, a seguir disfrutando y sintiéndome más corredor.
Un abrazo a todos.
Espectaculares esas imágenes en la nieve!!...Mucho ánimo y q pronto vayan mejorando esas sensaciones y desaparezcan las molestias!
ResponderEliminarGracias, Pancho. No sabes las ganas que tengo de correr por fin sin molestias. Paciencia, que todo llega.
EliminarUn abrazo.
Animo, campeón; a seguir cuidándose y disfrutando de la nieve; las buenas sensaciones llegarán, sólo es cuestión de tiempo; un abrazo.
ResponderEliminarManuel, ojalá mi periostitis se fuera tan rápido como se va a ir la nieve. Habrá que tener paciencia.
EliminarGracias y un abrazo.
Realmente emotivo socio. No hay nada como superar los impedimentos y tirar de amor propio. La verdad es que a los que nos gusta sufrir corriendo, estar parados es como estar en una celda encerrados... Espero que el nuevo estudio podológico de con la solución a tus dichosas molestias en la tibia, que ya va tocando. Espero también que vuelvas a disfrutar de esos envidiables parajes en los que entrenas, realmente dignos de enmarcar. Mucho ánimo amigo!!
ResponderEliminarNo queda otra, Carlos. Estoy convencido de que tarde o temprano esto se pasará. Mucha suerte el domingo.
EliminarUn abrazo.
No sabes como te entiendo. Me alegro un montón de que pese a todo vayas para adelante. A seguir progresando bien.
ResponderEliminarQué te voy a contar a ti? Si tú también pasaste por otro calvario. Siempre para adelante!! Cuídate, que seguramente en custión de días estarás como nuevo y dando guerra.
EliminarAnimo! Las fotos son preciosas! Espero que el nuevo estudio podologico te vaya bien y la periostitis te abandone. Saludos.
ResponderEliminarNi piscina, ni rodillo, lo tuyo es la nieve!!! ánimo con esa periostitis que estás apunto de superar. Un saludo!!
ResponderEliminarMenudas imágenes!! Espectaculares... Nunca he practicado running sobre nieve, pero debe ser una sensación única, y tu la transmites como nadie.
ResponderEliminarVamos, que esa molestia se está yendo, y si no, me avisas y le mando un desahucio expres.
Abrazo
intenta no obsesionarte, al final, poco a poco, y sin que te des cuenta irán remitiendo esas molestias,
ResponderEliminarcreeme que yo intento aplicarme esto para ser más positivo frente a mis lesiones..
no te rindas!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Descubrí las punciones secas hace un par de semanas aplicadas a mi soleo. Y mano de santo, lo que no sabía es que con el tiempo pierden efectividad. La sensación de correr sobre nieve es única, bonitas fotos.
ResponderEliminarAcabo de descubrir tu blog, me quedo por aquí si no te importa.
ResponderEliminarEse entorno que tienes para correr es de envidiar!! No tengo demasiadas ocasiones para pisar nieve mientras corro y las pocas veces que he podido hacerlo he disfrutado como nunca de esa sensación.
Ánimo, salud y muchos kms
Gracias por pasarte por mi blog. Por cierto y por tener una opinión más: qué zapatilla recomendarías para ruta y cuál otra para montaña. Si has leído mi última entrada las Adidas que voy usando ya no sirven y además me planteo cambiar de marca ya que ésta no ha acabado de convencerme. En cuanto a montaña uso las Asics Trabuco hasta el momento con resultados satisfactorios.
ResponderEliminarOtra cosa: prodígate algo más con tus entradas, las que he leído son buenas! :)
Salud amigo y kms
Seguro que me pondré en contacto contigo. Un abrazo. Echamos de menos actualices el blog!!
ResponderEliminarGracias por pasarte por el blog. Ya ves con el tío del mazo, no respeta nada y a nadie!!
ResponderEliminarSi es que...
Salud amigo